Gianni Infantino fue homenajeado por la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, en una ceremonia en la capital, Pristina
“Qué alegría estar en casa, en Kosovo, hoy y recibir este honor increíble”, expresó el presidente de la FIFA
El Programa Forward de la FIFA, FIFA Football for Schools y el Plan de Desarrollo de Talentos de la FIFA están mejorando la infraestructura y el desarrollo de capacidades en el país balcánico
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, recibió uno de los máximos honores de Kosovo, la Medalla Presidencial, en reconocimiento por su aporte al desarrollo global del fútbol y por su gran apoyo a la comunidad futbolística del país.
En la ceremonia celebrada en la capital de Kosovo, Pristina, la presidenta, Vjosa Osmani, recibió a Infantino y a la delegación de la FIFA antes de otorgarle la medalla al presidente de la FIFA.
“Qué honor, qué placer, qué emoción, qué alegría estar en casa, en Kosovo, hoy y recibir este honor increíble, esta medalla, de ti, la presidenta, mi estimada amiga Vjosa, en nombre de un país maravilloso como Kosovo”, expresó Infantino, en cuyo primer Congreso de la FIFA como presidente de la FIFA, en Ciudad de México en mayo de 2016, Kosovo fue admitida como la federación miembro de la FIFA número 210.
“Cuando me convertí en presidente de la FIFA, el 26 de febrero de 2016, tenía muy en claro que apenas fuera posible Kosovo debía ser admitida como miembro de la FIFA. El 13 de mayo de 2016, a los tres meses de haber sido elegido presidente, fue un orgullo poder ser el presidente que recibiera a Kosovo en la familia de la FIFA”.
Desde su primer partido internacional oficial en marzo de 2014 y su primer encuentro competitivo, un empate 1-1 ante Finlandia en septiembre de 2016 por las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA 2018™, el futbol kosovar ha avanzado a grandes pasos.
La ubicación de la selección nacional absoluta masculina en el puesto 91 de la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola y las recientes actuaciones promisorias de la selección absoluta femenina han despertado la ilusión de que Kosovo debute en el escenario global en la Copa Mundial de la FIFA 26™ y en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™.
El presidente de la FIFA destacó el rol clave del ya fallecido presidente de la Federación de Fútbol de Kosovo (FFK), Fadil Vokrri, preparando el terreno para estos logros, apoyando y fomentando la afiliación tanto a la UEFA como a la FIFA.
“Esto llevó muchos años y no sé cuántas reuniones. En un momento, les dije a Fadil y Agim (Ademi), que está aquí, y a Armando (Duka): “Ya hemos tenido suficientes reuniones. Veamos qué sucede”. Estábamos esperando y ganando tiempo, y entonces pude apreciar la resiliencia y la valentía del pueblo de Kosovo, que cree en su país y cree en sus sueños”, explicó Infantino.
“Esa resiliencia, esa valentía, esa pasión por el país no eran algo nuevo para mí, porque ya había conocido a gente de Kosovo, incluso mucho antes de que existiera Kosovo”.
FIFA President Gianni Infantino receives Kosovo’s Presidential Medal
El legado de Vokrri, tras su muerte en junio de 2018, fue aprovechado por su sucesor en la FFK, Agim Ademi. Eso en conjunto con el apoyo de la presidenta Osmani Sadriu y varias iniciativas de la FIFA surgidas desde la elección de Infantino como presidente de la FIFA en 2016 ha contribuido al crecimiento del fútbol en el país.
El Programa Forward de la FIFA ha aportado alrededor de dos millones de dólares para la implementación del sistema VAR en la Superliga de Fútbol de Kosovo, la instalación de seis campos de juego artificiales para clubes, y la renovación del estadio Hajvalia, que forma parte del centro técnico nacional de la FFK.
Además, en Kosovo se lanzó la iniciativa FIFA Football for Schools en septiembre de 2024, y la FFK se sumó al Plan de Desarrollo de Talentos de la FIFA, por lo cual recibió 50.000 dólares para organizar una competencia femenina sub-15 el año pasado dentro de un plan integral para fomentar la participación de las mujeres en el fútbol.
“Usted creyó en el potencial de Kosovo y en el poder de unión del deporte en un tiempo en el que hacía falta valentía para creer. Usted entendió que el fútbol, en esencia, es hermandad, es darle un lugar de pertenencia a cada niño, sin importar de dónde provenga”, señaló la presidenta Osmani sobre el presidente de la FIFA.
“A través de su liderazgo, la FIFA se ha convertido en una verdadera familia de naciones, una familia de la que todos nos sentimos parte. Usted ha trabajado de manera incansable para garantizar que el fútbol sea un puente que una pueblos, más allá de dónde se encuentren. Para Kosovo, eso ha significado muchísimo. Usted ayudó a nuestros jugadores a ondear la bandera de un país libre e independiente que hoy compite con orgullo y dignidad en el escenario internacional”.